Módulo 12

Actividades de aprendizaje STEAM(E); metodología de la enseñanza de las matemáticas en el contexto STEAM(E).

Introducción y descripción general del contexto y el objetivo del área/tema abordado

El teatro matemático es una forma única y creativa de entretenimiento educativo que combina las matemáticas con la narración, la actuación y los elementos visuales. En el teatro matemático, los conceptos y principios matemáticos se integran en una representación teatral, creando una forma atractiva e interactiva de enseñar, explicar y explorar las matemáticas.

Objetivos y resultados del aprendizaje

Con la finalización de este módulo los alumnos serán capaces de:

  • Familiarizar a los alumnos con el nuevo concepto de teatro matemático (y científico). Aprender a motivar a los alumnos para que escriban y presenten una obra/teatro matemático en clase o para un concurso.
  • Los alumnos adquirirán conocimientos sobre el nuevo concepto de teatro matemático. Aprender a encontrar ideas originales, temas de matemáticas o ciencias que puedan ser difíciles a través de un breve teatro matemático. Encontrar el argumento, la historia, los papeles, escribir un guión teatral corto que sea ingenioso, divertido e interesante. Aprender el guión, practicar y, finalmente, representar una breve obra de teatro delante de su clase, su centro escolar o en un concurso.

Contenidos y recursos

Presentación sobre cómo se crea una obra de teatro matemático, que incluya:

  • Tema matemático, propiedad, acertijo, paradoja
  • Idea, historia, trama, papeles
  • Redacción del guión / Duración
  • Asignación de funciones y otras responsabilidades
  • Ensayos / Escenografía – construcción
  • Juego / Presentación

Metodología y enfoques para la presentación del módulo de formación

La metodología que le guiará en la creación y presentación de un teatro matemático es la siguiente:

  • Describir con claridad los conceptos o principios matemáticos que se desean transmitir a través de la representación teatral.
  • Identificar el público destinatario de la producción de teatro matemático.
  • Desarrollar un argumento o tema convincente que integre los conceptos matemáticos que se desean ilustrar.
  • Escribir un guión que incorpore elementos matemáticos al diálogo y al argumento.
  • Crear personajes que encarnen o representen conceptos matemáticos o matemáticos históricos.
  • Utilizar ayudas visuales, como diagramas, ecuaciones o modelos físicos, para ilustrar ideas matemáticas.
  • Fomentar la interacción con el público cuando proceda.
  • Tras la representación inicial, recabar la opinión del público e introducir las mejoras necesarias.
  • Considerar la posibilidad de realizar evaluaciones o debates posteriores a la representación para medir la comprensión de los conceptos matemáticos presentados por parte del público.

Instrumentos/ Herramientas/ Material de apoyo/ Recursos que se utilizarán

  • Vídeos
  • Presentación(es) en PowerPoint
  • Otras herramientas interactivas

Canva

Scroll al inicio

Are you sure?

Hello mathematician!

Login