Módulo 4b

String. Un miembro general de la matriz

Introducción y descripción general del contexto y el objetivo del área/tema abordado

Encontramos el concepto de «secuencia» todos los días en diversos aspectos de nuestra vida y en varias áreas de las matemáticas. Una matriz es un concepto matemático básico e importante que nos ayuda a comprender el orden y la estructura de los datos u objetos.

En matemáticas, una matriz es una secuencia de números u objetos dispuestos en un orden determinado. Puede ser una secuencia de números naturales, enteros, reales, objetos o cualquier otro tipo de elementos que sigan un determinado patrón o regla. Las matrices se utilizan para analizar y modelizar una gran variedad de situaciones, desde cálculos financieros hasta el análisis de secuencias en nuestra vida cotidiana.

El término general de matriz es un concepto que utilizamos para describir cómo se forman los elementos de una matriz. Nos dice cómo podemos calcular cada elemento del conjunto basándonos en alguna regla. El término general es esencial para analizar y trabajar con matrices y nos permite predecir o calcular los valores de cualquier elemento de una matriz sin contar todos los elementos uno por uno.

Objetivos y resultados del aprendizaje

En esta presentación, veremos más de cerca cómo funcionan las matrices y cómo se determina el término general de una matriz, y dónde podemos utilizar estos conceptos en situaciones prácticas.

Con la finalización de este módulo los educadores serán capaces de mostrar a los alumnos como:

  • Generar términos de una secuencia lineal utilizando la regla para determinar el término siguiente y determinar cualquier término de la secuencia utilizando el término general.
  • reglas de búsqueda para determinar el término siguiente y el término general de una matriz, incluida una presentación visual
  • reconocer si una secuencia es aritmética, geométrica, de Fibonacci o ninguna de las dos.
  • determinar el siguiente término de una secuencia numérica o algebraica
  • desarrollar una comprensión del mundo basada en el aprendizaje experimental

Contenidos y recursos

Presentar las actividades y recursos que los profesores de matemáticas, TIC, arte y música pueden utilizar en un entorno/marco STEAME, trabajando juntos para identificar elementos que se puedan aplicar de forma práctica en la vida cotidiana.

Metodología y enfoques para la presentación del módulo de formación

Presentación en Powerpoint, debate mediante participación activa con los alumnos.

Instrumentos/ Herramientas/ Material de apoyo/ Recursos que se utilizarán

  • Unidad didáctica Plan
  • Presentación en Canva / PowerPoint
  • Flashcards: tarjetas con imágenes e información para ayudar a los alumnos a memorizarlas y reconocerlas.
  • Tutoriales de YouTube: canales educativos de YouTube o vídeos específicos.
  • Páginas web interactivas como MathIsFun, que ofrece lecciones y cuestionarios interactivos.
  • Juegos y cuestionarios y juegos educativos online que pongan a prueba los conocimientos de los estudiantes, haciendo que el aprendizaje sea divertido y atractivo.
  • Ejemplos de la vida cotidiana en los que se encuentra la espiral de Fibonacci (arquitectura, arte, diseño, flora y fauna, hombre, fenómenos naturales, espacio...).

Canva

Scroll al inicio

Are you sure?

Hello mathematician!

Login