Aprende a operar con números enteros (suma, resta, multiplicación y división) con diferentes variaciones viendo las distintas propiedades.
- Números
- ISCED 1 = Primer ciclo de Educación Secundaria
- Spanish
INTRODUCCIÓN
A veces, los alumnos tienen problemas con los números negativos o con las distintas propiedades de las operaciones con números enteros. Con este cuestionario, los alumnos pueden practicar con distintos niveles de dificultad, autocorregirse y ver dónde tienen más problemas.
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
Al final de la lección, el alumno será capaz de:
- Definir los números enteros como números enteros positivos y negativos y el cero.
- Diferenciar entre números positivos y negativos.
- Reconocer la recta numérica como representación visual de los números enteros.
- Explorar patrones en la suma, resta, multiplicación y división de números enteros.
CÓMO FUNCIONA
El profesor publica en google classroom un enlace con diferentes ejercicios y un plazo de entrega de una semana. Los ejercicios pueden ser personalizados y en diferentes niveles, por lo que todos los ejercicios pueden llenar las diferencias entre los niños.
Los alumnos pueden trabajar en sus casas con los ejercicios, y pueden hacerlo tantas veces como quieran. El objetivo es ver los errores e intentar no repetirlos y mejorar cada vez que lo hagan.
Antes de la fecha límite, los alumnos deben hacer una captura de pantalla y colgarla en google classroom para su evaluación. El profesor verá en google classroom cuántos alumnos hicieron el trabajo, sus resultados y sus errores, y decidirá centrarse en los errores más comunes y preparar otro cuestionario.
POR QUÉ ES UNA BUENA PRÁCTICA
Las actividades inician el desarrollo de:
- Pensamiento crítico
- Creatividad
- Comunicación
Las herramientas digitales proporcionan un entorno de aprendizaje interactivo que atrae a los alumnos y hace más ameno el proceso de aprendizaje. El uso de elementos visuales, animaciones y actividades interactivas puede captar la atención de los alumnos y motivarlos a participar activamente en el proceso de aprendizaje.
EVALUACIÓN
El uso de herramientas digitales para validar los conocimientos adquiridos proporciona una retroalimentación rápida tanto para los alumnos como para el profesor.
Los estudiantes tienen una semana para completar cada cuestionario.
Tienen que subir una captura de pantalla de sus resultados en la plataforma educativa.
La evaluación no es cuantitativa (de 0 a 10). El profesor evalúa los resultados cualitativos viendo si el cuestionario se trabajó para tener pocos errores.
Los alumnos piensan que es una forma de trabajar más visual y comprensible.
INCLUSIÓN
Los ejercicios se pueden personalizar y en diferentes niveles, por lo que todos los ejercicios pueden llenar las diferencias entre los alumnos.